Administración de Condominios en Pachuca

En RACHER, estamos emocionados de anunciar nuestra llegada a Pachuca, una ciudad en pleno auge inmobiliario y con un enorme potencial de crecimiento, con más de 15 años de experiencia en la administración de condominios a nivel nacional, queremos poner nuestro expertise al servicio de los  condóminos de esta vibrante región, para juntos construir comunidades más prósperas, seguras y sustentables.

Fraccionamientos en pachuca

Pachuca y su crecimiento de proyectos inmobiliarios

En los últimos años, Pachuca ha experimentado un crecimiento inmobiliario sin precedentes, su estratégica ubicación, su rico patrimonio cultural y su pujante economía la han convertido en un imán para inversionistas y familias en busca de una mejor calidad de vida, esto ha dado lugar a una gran variedad de desarrollos habitacionales, desde conjuntos de interés social hasta exclusivos condominios verticales y horizontales.

En RACHER, estamos convencidos de que esta ola de desarrollos inmobiliarios representa una gran oportunidad para Pachuca, pero también trae consigo importantes desafíos en términos de administración y convivencia, es por eso que decidimos abrir una oficina en la ciudad, para brindar servicios especializados que garanticen el éxito a largo plazo de estos proyectos.

Nuestros servicios: diseñados a la medida de tu condominio

Sabemos que cada fraccionamiento y condominio es único y enfrenta retos particulares, por ello, en RACHER hemos desarrollado un portafolio integral de servicios adaptables a las características de tu comunidad:

Evaluación de proyectos en fraccionamientos y condominios

Evaluación y diagnóstico inicial

Antes de tomar la administración, realizamos una revisión exhaustiva para evaluar el estado actual de tu condominio en términos financieros, legales y operativos, esto nos permite identificar áreas de oportunidad y trazar un plan de trabajo a la medida.

Administración transparente y eficiente

Nos encargamos de todas las tareas de administración de tu condominio, asegurándonos de cumplir con las disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Hidalgo:

  • Cobro puntual de cuotas y manejo transparente de recursos
  • Elaboración de presupuestos y reportes financieros detallados
  • Gestión de proveedores y personal de mantenimiento
  • Representación legal y cumplimiento de obligaciones fiscales
  • Convocatoria y coordinación de asambleas de condóminos
  • Implementación y actualización del reglamento interno
Administración de condominios transparente
Supervisión de proveedor de mantenimiento

Mantenimiento preventivo y correctivo

Prolongamos la vida útil de tu condominio con programas de mantenimiento preventivo basados en las mejores prácticas y en el uso de tecnología de vanguardia, y en caso de requerirse acciones correctivas, gestionamos eficazmente su ejecución con proveedores de mantenimiento calificados para salvaguardar el patrimonio de los condóminos.

Fomento de la sana convivencia

Promovemos un ambiente armónico y colaborativo en tu condominio, sirviendo como mediadores en la resolución de conflictos y organizando actividades que fortalezcan el sentido de comunidad, tal como lo prevé la Ley de Propiedad en Condominio local.

Fomentamos la sana convivencia entre condóminos

Por qué elegir a RACHER para administrar tu condominio en Pachuca

Como condómino o miembro del Comité de Administración, buscas un aliado confiable que vele por el bienestar de tu comunidad. En RACHER, te ofrecemos:

Pero más allá de nuestras capacidades técnicas, nos mueve un genuino compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias que habitan los condominios bajo nuestra administración, queremos ser aliados de tu comunidad para que siga prosperando por muchos años

Tu condominio en las mejores manos: Confía en RACHER

Si actualmente tu condominio enfrenta retos en su administración o simplemente estás buscando elevar la calidad de vida de tu comunidad, en RACHER estamos listos para ayudarte, contamos con la experiencia, el conocimiento de la legislación local y el compromiso necesarios para llevar a tu condominio al siguiente nivel. 
No esperemos a que los problemas crezcan, contacta hoy mismo a nuestro equipo para agendar una visita de diagnóstico sin costo ni compromiso, permítenos mostrarte cómo una administración profesional, transparente y enfocada en la gente puede transformar a tu comunidad.

En RACHER, no solo administramos edificios; cultivamos el sentido de pertenencia, orgullo y armonía en cada condominio, estamos emocionados de poder hacerlo ahora en Pachuca, juntos, hagamos de tu condominio un mejor lugar para vivir.

Preguntas frecuentes

• ¿Qué es un Condominio según la Ley de Propiedad en Condominio para el Estado de Hidalgo?

Un condominio es un grupo de lotes de terrenos, departamentos, viviendas, casas, locales o naves de un inmueble construido en forma horizontal, vertical o mixta, estas unidades son susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común o a la vía pública, los propietarios de estas unidades tienen un derecho singular y exclusivo de propiedad sobre su unidad, y además un derecho de copropiedad sobre los elementos y partes comunes del inmueble, necesarios para un adecuado uso y disfrute.

• ¿Cuáles son mis derechos fundamentales como Condómino?

Como condómino, tienes derecho a disfrutar de tu unidad de propiedad exclusiva de forma ordenada y tranquila, también, puedes participar con voz y voto en las asambleas, formar parte de la administración o del comité de vigilancia, y usar y disfrutar las áreas de uso común del condominio en igualdad de circunstancias y de forma ordenada, adicionalmente, puedes solicitar a la administración o al comité de vigilancia información sobre el estado de los fondos de administración, operación, mantenimiento y reserva, tu derecho de copropiedad sobre los elementos comunes es accesorio e indivisible de tu propiedad exclusiva.

• ¿Qué son las Áreas y Bienes Comunes, y quién es responsable de su mantenimiento?

Las Áreas y Bienes Comunes son aquellos que pertenecen de manera indivisa a los condóminos, su uso está regulado por la Ley, la escritura constitutiva y el reglamento. La conservación y el mantenimiento de estas áreas y servicios comunes son responsabilidad de todos los condóminos, quienes deben cubrir los gastos correspondientes.

• ¿Cómo se establecen y para qué se utilizan las cuotas de mantenimiento, administración y reserva?

Las cuotas son cantidades proporcionales al valor de tu propiedad exclusiva con respecto al condominio, se establecen para: fondo de administración y mantenimiento, destinado a cubrir los gastos corrientes de administración, operación y servicios no individualizados de las áreas comunes, fondo de reserva: destinado a cubrir los gastos de adquisición de herramientas, materiales, maquinaria y mano de obra para obras, mantenimiento y reparaciones mayores, cuotas extraordinarias: se establecen para absorber gastos extraordinarios por adiciones, conservación y reposición de bienes y equipos, previa aprobación de la asamblea general, las cuotas deben cubrirse puntualmente y no están sujetas a compensación ni excepciones personales.

• ¿Qué sucede si no cumplo con el pago de mis cuotas de mantenimiento o extraordinarias?

La falta de pago de dos cuotas o más para el fondo de mantenimiento y administración y el fondo de reserva, o de una cuota extraordinaria, puede llevar a la suspensión de tu derecho a voto en las asambleas (conservando siempre el derecho a voz), además, las cuotas no cubiertas oportunamente causarán intereses moratorios, el estado de liquidación de adeudos, intereses moratorios y pena convencional tiene la fuerza para iniciar una ejecución en la vía ejecutiva civil, si va suscrita por el administrador y el presidente del comité de vigilancia, y existen dos cuotas ordinarias o una extraordinaria pendiente de pago, también pueden aplicarse multas que van de diez a cien veces la Unidad de Medida y Actualización por cada incumplimiento, el adquirente de una unidad de propiedad exclusiva se constituye en obligado solidario del pago de los adeudos existentes, a menos que el administrador haya expedido una constancia de no adeudo.

• ¿Puedo realizar modificaciones en mi unidad de propiedad exclusiva o en áreas comunes?

Está prohibido realizar obras, edificaciones o modificaciones en el interior de tu unidad de propiedad exclusiva que afecten la imagen arquitectónica del condominio, dañen la estructura, muros de carga o elementos esenciales, o que puedan perjudicar su estabilidad, seguridad, salubridad o comodidad, tampoco puedes decorar, pintar o realizar obras en la fachada o paredes exteriores que desentonen con el conjunto o contravengan lo aprobado por la asamblea general, las obras en áreas comunes que impliquen mejoras o mayor comodidad, y no modifiquen la escritura constitutiva, requieren el acuerdo aprobatorio de la asamblea general extraordinaria con al menos el 51% del valor total del condominio.

• ¿Qué es la Asamblea General de Condóminos y cuáles son sus funciones principales?

Asamblea General es el órgano supremo del condominio. Está conformada por la reunión de todos los condóminos y se celebra para tratar, discutir y resolver asuntos de interés común. Sus facultades incluyen: nombrar y remover al administrador y al comité de vigilancia, fijar la remuneración del administrador, establecer las cuotas a cargo de los condóminos, el sistema de cobro y las tasas moratorias, aprobar los estados de cuenta y el presupuesto de gastos, resolver sobre la restricción de servicios (excepto agua potable) por falta de pago de cuotas, modificar la escritura constitutiva o el reglamento. Acordar sobre la destrucción, ruina o reconstrucción del condominio, existen asambleas ordinarias (cada seis meses para informes y asuntos generales) y extraordinarias (para asuntos urgentes o que modifican la escritura, obras nuevas, o extinción del régimen).

• ¿Quién es el Administrador del condominio y cuáles son sus funciones?

El Comité de Vigilancia es un órgano de control y vigilancia integrado por condóminos electos en la asamblea general, dura hasta un año en su cargo y sus miembros deben estar al corriente en el pago de sus cuotas, sus funciones y obligaciones incluyen: verificar que el administrador cumpla con los acuerdos de la asamblea y sus funciones, supervisar la inversión del fondo de reserva, dictaminar los estados de cuenta que rinde el administrador, dar cuenta a la asamblea general de sus observaciones sobre la administración, convocar a asamblea general si el administrador no lo hace cuando los condóminos lo requieran, el presidente del comité de vigilancia, mancomunadamente con el administrador, puede aperturar y manejar cuentas de cheques.

• ¿Es obligatorio contar con un Reglamento de Organización Vecinal en el condominio?

Sí, la Ley establece que la constitución del régimen de propiedad en condominio debe incluir la escritura constitutiva, los planos correspondientes y el reglamento de organización vecinal (o general en el caso de conjuntos urbanos condominales), el cual debe ser protocolizado ante fedatario público y previamente aprobado por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el reglamento establece las normas de observancia obligatoria para los condóminos y posesionarios, debe contener los derechos, obligaciones y limitaciones de los condóminos, el procedimiento para el cobro de cuotas, las medidas de administración y operación, y criterios para el uso de áreas comunes, entre otros.

• ¿Qué se entiende por "Cultura Condominal" y cómo se promueve en Hidalgo?

La cultura condominal es todo aquello que contribuye a generar las acciones y actitudes que permiten una sana convivencia y el cumplimiento del objetivo del régimen de propiedad en condominio, se basa en el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, el cumplimiento, la corresponsabilidad, la participación, la solidaridad y la aceptación mutua, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y los municipios deben proporcionar orientación y capacitación a los habitantes y administradores a través de cursos y talleres. Es una obligación que todo administrador, miembro del comité de administración o de vigilancia acredite su asistencia a cursos de capacitación y actualización al menos una vez al año.

• ¿Qué tipo de sanciones puedo recibir si incumplo la Ley o el reglamento del condominio?

Las violaciones a la Ley o a las disposiciones de la escritura constitutiva y el reglamento pueden ser sancionadas con multas que se aplicarán según la gravedad de la falta, estas multas pueden ir desde diez a trescientas veces la Unidad de Medida y Actualización, por ejemplo, las faltas que afecten la tranquilidad o comodidad de la vida condominal pueden ser sancionadas con 10 a 50 veces la Unidad de Medida y Actualización, mientras que el incumplimiento en el pago de cuotas puede ser de 10 a 100 veces, en casos de reincidencia, la sanción puede duplicarse, además de las multas, la asamblea general puede acordar iniciar acciones civiles para exigir el cumplimiento forzoso de obligaciones o, en casos reiterados o graves, demandar la imposición de sanciones pecuniarias que incluso pueden llegar a la enajenación del inmueble o la rescisión del contrato.